Home
La Secretaría de Salud convoca a la población a sumarse a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

La Secretaría de Salud convoca a la población a sumarse a la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de este año.

El funcionario aseguró que se cuenta con vacunas suficientes para cubrir a toda la población, las cuales se aplican sin costo en hospitales, centros de salud y módulos de vacunación establecidos en diversas regiones del país.

Durante esta jornada se administrarán distintas vacunas, de acuerdo con la edad de cada persona:

-Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
-Niñas y niños de 1 a 9 años: Refuerzos de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
-Adolescentes: Vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
-Mujeres embarazadas: Aplicación de la vacuna Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
-Personas adultas: Refuerzos de Td, SR y Hepatitis B, conforme al nivel de riesgo.
-Adultos mayores: Inmunización contra el neumococo.
-Trabajadores del sector salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.

Kershenobich resaltó que las vacunas han sido determinantes en el aumento de la esperanza de vida, que prácticamente se ha duplicado en los últimos cien años.

Asimismo, subrayó que una de las prioridades del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es reforzar la prevención y la atención médica primaria. En este sentido, mencionó el nuevo Protocolo Nacional de Atención Médica “Vacunación a lo largo de la vida”, diseñado para impulsar esquemas de inmunización con altos estándares de calidad y seguridad.

La vacunación, vigente desde hace más de dos siglos, continúa siendo una herramienta esencial para prevenir enfermedades, fortalecer el sistema de salud y contribuir a comunidades más sanas y resilientes.

Por ello, la Secretaría de Salud reitera su invitación a toda la ciudadanía a acudir a vacunarse durante esta campaña, por el bienestar propio y el de toda la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *