Home
SSA reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador, en Chiapas

SSA reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador, en Chiapas

La Secretaría de Salud informó la detección del primer caso humano de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en una mujer de 77 años de edad residente del municipio de Acacoyagua en el estado de Chiapas.

De acuerdo con el informe, la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, Chiapas, en donde continúa recibiendo atención médica.

Derivado de la notificación del caso detectado, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente en relación con este gusano que se localiza en el ganado.

La Secretaría indicó que las autoridades de Agricultura y de Salud ya ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población; además, se capacita sobre la vigilancia epidemiológica, prevención y control de miasis con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El gusano barrenador es una larva de mosca que causa una infestación grave conocida como miasis. Este parásito ataca principalmente a animales de sangre caliente, incluyendo al ser humano, depositando sus huevos en heridas abiertas o en cavidades del cuerpo. Al nacer, las larvas se alimentan del tejido vivo del hospedador, lo que provoca dolor intenso, infecciones, pérdida de tejido, y en casos severos, puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *